DANIELA TUDELA -. El confinamiento no debe ser una excusa para dejar de hacer deporte. Está comprobado que la actividad física ayuda a combatir enfermedades como la artritis y la depresión, reduce el estrés, la tensión e incluso previene la ansiedad.
No existe la receta perfecta de cómo sobrellevar el confinamiento. Cada quien sobrevive al encierro como puede. Sin embargo, no hay duda de que hacer un poco de ejercicio hará que este tiempo metidos en casa sea más llevadero.
El encierro está impulsando la imaginación y la creatividad de las personas que improvisan material deportivo con las cosas que encuentran por casa. Botellas de agua convertidas en pesas, rollos de papel higiénico utilizados como balones de fútbol y cuerdas antiguas de tender la ropa se han transformado en cuerdas para saltar. Casi todo vale. Convierte el salón en tu propio gimnasio. Ponte cómodo y ¡empieza ya!
¿Te gusta el kárate?
Damián Quintero, representante de la Selección Española de Karate, compartió una rutina con bandas de resistencia
¿Te gustaría intentar algo más pausado? ¡Yoga! Que además de mejorar la flexibilidad, fortalecer los músculos y los huesos, también aumenta la calidad del sueño.
Valeria Hinojosa- Waterthruskin te enseña su rutina de yoga
¿Y qué hay de ejercitar las piernas como un auténtico patinador profesional? La olímpica española, Sara Hurtado, no se echa atrás.
La patinadora olímpica española, Sara Hurtado, te anima a fortalecer las piernas con esta rutina
Y a pesar de que veamos lejos el verano, no es motivo para dejar la Operación Bikini de lado. Y más si es al son de la música…
Responder