Todo está cambiando a marchas forzadas a causa de la pandemia del Covid-19. El inicio de un nuevo estilo de vida desde casa conduce a la sociedad a una reconfortante etapa de responsabilidad basada en la unión y el respeto.
«Que la música no pare»: la cultura entra en casa
La cultura se ha adaptado al confinamiento. Nuevas formas de consumir cultura para tiempos difíciles como es el caso de la Cuarentena Fest, un festival de 51 conciertos realizado por músicos desde sus casas.
«Resistiré» y otros sonidos imborrables del encierro
Junto a los aplausos de cada día a las 20 horas, la canción "Resistiré" del Duo Dinámico se ha convertido en el himno de los confinados, inspirándoles "seguir viviendo" y "jamás rendirse." Esta es la historia de este tándem reivindicado en los balcones españoles.
Stay Homas: el grupo barcelonés que un virus ha hecho viral
A inicios de la cuarentena, éramos muchos los que teníamos grandes planes. Pero tres chavales barceloneses han aprovechado el tiempo en casa mejor que nadie. Se llaman Stay Homas, unos músicos que se han abierto fronteras con sus canciones de optimismo.
El invento más infalible contra la soledad
Se han convertido en una de las principales opciones para mantener el contacto social. Son las videoconferencias. Con estas apps de telefonía se abre un nuevo mundo.
El amor también brota en tiempos de pandemia
Aunque el contacto social esté prohibido, las apps de citas y la creatividad muestran que estar encerrados en casa no es excusa para conocer a gente nueva.
«Todo el mundo puede ayudar, claro que sí»
En épocas difíciles podemos ver los verdaderos colores de los corazones de la gente. En esta etapa de confinamiento muchas personas han ayudado de muchas maneras posibles. Estas son sus historias.
La cultura de las mascarillas ¿una realidad?
El uso de las mascarillas ha sido cuestionado desde que comenzó la crisis para combatir la propagación del Covid-19. Sin embargo, España ha acabado sumándose a numerosos países tras cambiar su postura inicial reacia a su uso.
7 bulos que nos han colado en la cuarentena
En esta época de pandemia nos enfrentamos a la propagación viral de la desinformación. Estos son 7 falsedades que han irrumpido en el confinamiento.
Mínimos históricos de contaminación en Barcelona
El estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo ha permitido que la contaminación caiga en picado en ciudades como Barcelona.. Sin embargo, los expertos consideran que se trata de un fenómeno "circunstancial".